INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA IDENTIDAD PERSONAL DE LOS JÓVENES.
En la actualidad es muy frecuente ver jóvenes que no han logrado desarrollar su identidad personal-conciencia que tiene una persona de ser ella misma y distinta a las demás-, es precisamente en esta etapa dónde le surge al jóven preguntas cómo ¿Quién soy yo? ó ¿Qué quiero ser?. La tecnología influye en gran manera en la identidad personal de los jóvenes ya que para la mayoría de ellos la tecnología hace parte de sus vida diaria, además ésta les da la posibilidad de conocer muchas personas y sobre todo de darse a conocer en la sociedad. La tecnología está directamente relacionada con las redes sociales que exponen, abren y permiten entrar en la vida de los demás de manera que los jóvenes se encuentran más propensos a tener crisis de su identidad, en vez de que los jóvenes se cuestionen ¿Quién soy? es más facil que digan "Quisiera ser cómo él o ella", lo que hace que los jóvenes adquieran identidades personales falsas en las redes sociales y utilicen estas mismas identidades al relacionarse con otras personas, porque quieren darse a conocer como quisieran ser vistos y no como en realidad son.
Se diría entonces que cuando un jóven prende su computadora está entrando a un mundo irreal y se está desconectando del mundo real ya que todo lo que la tecnologá le ofrece no tiene un alto grado de credibilidad ya que una persona cualquiera pude decir muchas cosas de sí misma que pueden ser sólo mentiras, de modo que la tecnología influye en la búsqueda de la identidad del jóven. Los jóvenes que constantemente usan identidades personales que no hablan de quiénes son les es muy dificíl ser como son en cualquier entorno, lo que los lleva a no conocerse y a buscar un panorama de respuestas a todas sus dudas de identidad en otros medios.